Estructura del partido politico
Polo Democrático Alternativo
Pautas a seguir
Objetivos y tareas de la estructura del
Propósito: construir un canal de comunicación directo que conecte la sede de la Oficina Central de la Estructura y los coordinadores en las mesas y asegure la formación de una opinión pública fuerte y positiva y la protección de los
resultados electorales. Obtener mandatos en elecciones municipales locales en el 2023. Obtener mandatos en las elecciones municipales locales 2023 - 50% de todos los mandatos de mujeres y jóvenes de la Estructura.
Participación de la Estructura en las elecciones Parlamentarias y Presidenciales de 2026. Conseguir la mayoría de los diputados de la Cámara Baja y del Senado.
La victoria del candidato presidencial del partido Polo Democrático.
Tareas:
- Creación de una estructura potente y multifuncional que cubra todas las mesas electorales en los territorios prioritarios;
- Asegurar las interacciones de los participantes de la Estructura con las estructuras partidistas regionales y territoriales;
- Asegurar el intercambio de información operativa entre todos los miembros de la Estructura;
- Legalización de la Estructura;
- Transmisión de los flujos de información sin distorsión;
- Protección de los resultados electorales.
Enfoques para la formación de la estructura.
● Enfoque cualitativo de la dotación de personal
● Motivación
● Responsabilidad personal
● Interacción con las estructuras del partido
● A largo plazo
● Automatización
● Legalidad
● Centralización de la gestión, eficiencia del establecimiento y ejecución de tareas.
Coordinador de mesa
COORDINADOR DE MESA - PRINCIPAL PARTICIPANTE DE LA ESTRUCTURA
El coordinador de mesa – es el controlador en el territorio de la mesa donde votan los votantes y el moderador del diálogo entre los candidatos, el Partido, el gobierno donde es nuestro el gobierno local y los votantes de este territorio, que observa, controla y protege los resultados en su mesa adjudicada para el día de las elecciones.
LA CANDIDATURA DEL COORDINADOR DE MESA SE NOMINA O RECOMIENDA POR EL COORDINADOR DEL PUESTO (de votación) (CANDIDATO A DIPUTADO MUNICIPAL LOCAL O CANDIDATO EN EJERCICIO), APROBADO POR EL COORDINADOR DEL MUNICIPIO ( CANDIDATO A LA ALCALDÍA O ALCALDE EN EJERCICIO) SE ACUERDA CON EL COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO (CANDIDATO A CÁMARA BAJA O CANDIDATO A GOBERNADOR).
Requisitos para la candidatura de coordinador de mesa
● Lealtad incondicional a y a nuestros candidatos.
● Residencia en el territorio de la mesa de votación y votación en la mesa adjudicada.
● Sociabilidad y comunicatividad
● Responsabilidad por el resultado.
● Conocimiento del territorio de la mesa y temas de actualidad para el territorio.
● Iniciativa, habilidades organizativas.
● Alto nivel de disciplina ejecutiva.
● Habilidad de aprender.
● Estabilidad emocional y psicológica.
● Disponibilidad de un teléfono inteligente, presencia en páginas de Facebook y Twitter.
● Autoridad y reconocimiento en el territorio de la mesa.
● Conocimiento y comprensión del proyecto.
Responsabilidades funcionales del coordinador de mesa
1. Conocimiento y comprensión de los Programas y logros específicos de la Estructura, candidatos, diputados actuales, el Partido, el contenido de sus Iniciativas Sociales.
2. Formación del pasaporte del territorio de la mesa y de una base de datos con los problemas actuales para el territorio de la mesa.
3. Establecer comunicación con la Estructura e intercambiar información de manera constante y rápida.
4. Interacción con la organización del partido local.
5. Realización de conversaciones informativas, encuentros con electores en el territorio de la mesa con colectivos de empresas, organizaciones e instituciones del territorio.
6. Formación de una base de datos real de simpatizantes de los candidatos y del Partido.
7. Ser un usuario activo de Facebook y Twitter.8. Colocación y distribución de materiales de campaña en el territorio de la mesa.
9. Participación en la implementación de proyectos de la Estructura y del partido bajo la guía del coordinador del municipio.
10. Conformación de planes mensuales de trabajo e informes semanales sobre el desempeño del trabajo.
11. Informar a los votantes del territorio adjudicado del significado de los mensajes de los partidos, mensajes de la Estructura y candidatos, su explicación. Seguimiento del trabajo de los oponentes en el territorio de la mesa.
12. Llenado oportuno y de alta calidad de formularios en el Sistema de Administración Operativa (OSA).
13. Votar por los candidatos de la Estructura y del Partido.
14. Convertirse en observador del Partido en la mesa donde vota. Supervisar y proteger los resultados de las elecciones
Criterios de desempeño del coordinador de mesa
● Creación y actualización constante del pasaporte del territorio de la mesa;
● Formación de una base de datos de seguidores de calidad;
● Trabajo efectivo en el Sistema de Administración Operativa (OSA);
● Charlas y reuniones de campaña y propaganda con los votantes;
● Colocación y distribución oportuna de productos de campaña;
● Implementación de proyectos puntuales;
● Formación objetiva de indicadores de metas, su implementación incondicional.
● El resultado mínimo en la mesa adjudicada:"por" nuestros candidatos es
de 10 votos.
● Obtención de la condición de Testigo electoral. Fijación de violaciones.
● Control y protección de los resultados electorales.
Coordinador del Puesto de votación
COORDINADOR DEL PUESTO DE VOTACIÓN - ORGANIZADOR PRINCIPAL DEL TRABAJO DE LA ESTRUCTURA EN EL TERRITORIO DEL PUESTO DE VOTACIÓN
Un coordinador de puesto de votación (Puesto) es un organizador y contralor en el territorio de un Puesto a él adjudicado y un moderador del diálogo entre los candidatos, el Partido, el gobierno (donde está nuestro gobierno local) y los votantes de este territorio, que organiza elcontrol y protección de los resultados en el Puesto a él adjudicado el día de las elecciones. En las elecciones de 2023, se convierte en candidato a diputado al concejo municipal. LA CANDIDATURA DEL COORDINADOR DEL PUESTO DE VOTACIÓN (CANDIDATO AL CONSEJO LOCAL O CONCEJAL EN EJERCICIO) ES RECOMENDADA POR EL COORDINADOR DE LA MUNICIPALIDAD (CANDIDATO A ALCALDE O ALCALDE ACTUAL),
SE APRUEBA POR EL COORDINADOR DE DEPARTAMENTO (CANDIDATO A LA CÁMARA BAJA O CANDIDATO A GOBERNADOR) SE ACUERDA CON EL COORDINADOR DE PROYECTO.
Requisitos para la candidatura del coordinador del Puesto de votación
Lealtad incondicional a y a nuestros candidatos.
Vivir en el territorio del Puesto de votación y votar allí.
Sociabilidad.
Responsabilidad por el resultado del Puesto de votación.
Conocimiento del territorio del Puesto de votación y de los problemas actuales del territorio del Puesto de votación.
Iniciativa, habilidades de organización.
Alto nivel de disciplina ejecutiva.
Capacidad para aprender y enseñar.
Estabilidad emocional y psicológica.
Disponibilidad de un teléfono inteligente, presencia en páginas de Facebook y Twitter.
Autoridad y reconocimiento en el territorio del Puesto de votación.
Conocimiento y comprensión del proyecto.
Posibilidad de seleccionar coordinadores de mesa de alta calidad.
Convertirse en candidato al concejo municipal (actual diputado).
Responsabilidades funcionales del coordinador del Puesto de votación
1. Conocimiento y comprensión de los Programas y logros específicos de la Estructura, candidatos, diputados actuales, el Partido, el contenido de sus Iniciativas Sociales.
2. Selección y coordinación del trabajo de coordinadores de mesa.
3. Formación del pasaporte del territorio del sitio y la base de datos de problemas urgentes para él.
4. Establecer comunicación con la Estructura e intercambiar información de manera constante y rápida.
5. Interacción con la organización del partido local.
6. Realización de conversaciones informativas, reuniones con votantes del territorio del del Puesto de votación con los colectivos de empresas, organizaciones e instituciones de su territorio.
7. Formación de una base de datos real de simpatizantes de los candidatos y del Partido.
8. Ser un usuario activo de Facebook y Twitter
9. Organización de la colocación y distribución de materiales de campaña en el territorio del Puesto de votación.
10. Participación en la implementación de proyectos de la Estructura y el Partido bajo el liderazgo del coordinador del municipio.
11. Conformación de planes mensuales de trabajo e informes semanales sobre el desempeño del trabajo.
12. Organización de información a los votantes en en el territorio del Puesto de votación del significado de los mensajes del partido, mensajes de la Estructura y candidatos, su explicación. Seguimiento del trabajo de los oponentes en el territorio del Puesto de votación.
13. Llenado oportuno y de alta calidad de formularios en el Sistema de Administración Operativa (OSA).
14. Votar por los candidatos de la Estructura y el Partido.
15. Convertirse en candidato del Partido para el consejo municipal en las elecciones de 2023.
16. Organizar el registro de documentos y credenciales para los testigos. Organizar el control y protección de los resultados electorales en el Puesto de votación.
Criterios de desempeño del coordinador del Puesto de votación.
● Selección cualitativa de coordinadores de mesa y organización de su trabajo;
● Creación y renovación constante del pasaporte del Puesto de votación.;
● Formación de una base de datos de calidad de seguidores;
● Trabajo efectivo en el Sistema de Administración Operativa (OSA);
● Organización de charlas de propaganda y reuniones con electores;
● Formación de calidad para coordinadores de mesa;
● Organización con calidad de la colocación y distribución oportuna de productos de
campaña;
● Organización e implementación de proyectos puntuales;
● Formación de indicadores de metas objetivos, su implementación incondicional;
● Cumplimiento del plan de resultados (votos) en el territorio del Puesto de votación a favor de nuestros candidatos;
● Elaboración de documentos para el registro de los testigos y organización de su trabajo. Resumen y análisis de violaciones registradas en el Puesto de votación.
● Organización del control y protección de los resultados electorales en la mesa de votación;
● Ser elegido diputado en las elecciones municipales de 2023
Coordinador municipal
COORDINADOR DE MUNICIPIO - ORGANIZADOR PRINCIPAL DEL TRABAJO DE LA ESTRUCTURA EN EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO Coordinador Municipal – organizador y contralor en el territorio del municipio asignado y moderador del diálogo entre candidatos, el Partido, el gobierno (donde está nuestro gobierno local) y los votantes de este territorio, quien organiza el control y protección de los resultados en el municipio asignado el día de las elecciones. En las elecciones de 2023, se convierte en candidato a la alcaldia (Alcalde actual o su representante).
LA CANDIDATURA DEL COORDINADOR MUNICIPAL (CANDIDATO A LA ALCALDIA O ALCALDE ACTUAL) ES RECOMENDADA POR EL COORDINADOR DE DEPARTAMENTO (CANDIDATO A LA ASAMBLEA NACIONAL O CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN), ES APROBADA POR EL COORDINADOR DEL PROYECTO Y EN ACUERDO CON JAIME DUSSAN.
Requisitos para la candidatura de coordinador municipal
● Lealtad incondicional a y a nuestros candidatos.
● Vivir en el territorio del municipio y votar allí.
● Sociabilidad.
● Responsabilidad por los resultados en el municipio.
● Conocimiento del territorio del municipio y su problemática actual.
● Iniciativa, habilidades organizativas.
● Alto nivel de disciplina ejecutiva.
● Capacidad para aprender y enseñar.
● Estabilidad emocional y psicológica.
● Disponibilidad de un teléfono inteligente, presencia en páginas de Facebook y
Twitter.
● Autoridad y reconocimiento en el territorio del municipio.
● Conocimiento y comprensión del proyecto.
● Capacidad para seleccionar coordinadores de Puestos de votación de alta calidad.
● Convertirse en candidato a la alcaldía (Alcalde actual).
Responsabilidades funcionales del coordinador municipal
1. Conocimiento y comprensión de los Programas y logros específicos de la Estructura, de los candidatos, de los diputados actuales, del Partido, el contenido de sus Iniciativas Sociales.
2. Selección y coordinación de trabajo de los coordinadores de Puestos de votación
3. Formación del pasaporte del territorio del municipio y la base de datos de problemas urgentes para el mismo.
4. Establecer comunicación con la Estructura e intercambiar información de manera constante y rápida.
5. Interacción con la organización del partido local.
6. Realización de conversaciones informativas, encuentros con electores del territorio del municipio con los colectivos de empresas, organizaciones e instituciones de su territorio.
7. Formación de una base de datos real de simpatizantes de los candidatos y del Partido.
8. Ser un usuario activo de Facebook y Twitter
9. Organización de colocación y distribución de materiales de campaña en el territorio del municipio.
10. Participación en la implementación de proyectos de la Estructura y el Partido bajo la dirección del coordinador del departamento.
11. Conformación de planes de trabajo mensuales e informes de avance semanales.
12. Organización de información a los votantes en el territorio adjudicado del significado de los mensajes del partido, mensajes de la Estructura y candidatos, su explicación. Seguimiento del trabajo de los opositores en el territorio del municipio.
13. Llenado oportuno y de alta calidad de formularios en el Sistema de Administración
Operativa (OSA).
14. Votar"Por" los candidatos de la Estructura y el Partido.
15. Convertirse en candidato del Partido por la alcaldía municipal en las elecciones de 2023.
16. Organizar el control y la protección de los resultados electorales en el municipio.
Criterios de desempeño del coordinador municipal
● Selección de alta calidad de los coordinadores de Puestos de votación y organización de su trabajo;
● Creación y renovación permanente del pasaporte del territorio del municipio;
● Formación de una base de datos de seguidores de calidad;
● Trabajo efectivo en el Sistema de Administración Operativa (OSA);
● Organización de charlas de propaganda y reuniones con electores;
● Capacitación de calidad para los coordinadores de Puestos de votación;
● Organización de calidad, colocación y distribución oportuna de productos de campaña;
● Organización e implementación de proyectos puntuales;
● Formación de indicadores de metas objetivos, su implementación incondicional;
● Cumplimiento del plan de resultados (votos) en el territorio del municipio a favor de nuestros candidatos;
● Organización del registro y obtención de credenciales de los testigos y organización de su trabajo. Un resumen y análisis de las violaciones registradas en el municipio;
● Organización del control y protección de los resultados electorales en el municipio;
● Ser elegido alcalde en las elecciones municipales de 2023.
Coordinador de departamento
COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO – PRINCIPAL ORGANIZADOR DEL TRABAJO DE LA ESTRUCTURA EN EL TERRITORIO DEL DEPARTAMENTO
Coordinador departamental - organizador y contralor en el territorio del departamento asignado y moderador del diálogo entre los candidatos, el Partido, el gobierno (donde está nuestro gobierno local) y los votantes de este territorio, quien organiza el control y protección de los resultados en el departamento asignado el día de las elecciones.
Candidato a la cámara baja (actual diputado o su representante). En las elecciones de 2023, se convierte en candidato a gobernador (el actual gobernador o su representante).
LA CANDIDATURA DEL COORDINADOR DE DEPARTAMENTO (CANDIDATO PARA LA CÁMARA BAJA, DIPUTADO ACTUAL O SU REPRESENTANTE, CANDIDATO A GOBERNADOR, GOBERNADOR ACTUAL O REPRESENTANTE) ES PROPUESTA POR EL COORDINADOR DEL PROYECTO Y APROBADA POR JAIME DUSSAN.
Requisitos para la candidatura del coordinador de departamento
● Lealtad incondicional a y a nuestros candidatos.
● Vivir en el territorio del departamento y votar allí.
● Sociabilidad.
● Responsabilidad por el resultado en el departamento.
● Conocimiento del territorio del departamento y sus problemas reales.
● Iniciativa, habilidades organizativas.
● Alto nivel de disciplina ejecutiva.
● Capacidad para aprender y enseñar.
● Estabilidad emocional y psicológica.
● Disponibilidad de un teléfono inteligente, presencia en páginas de Facebook y Twitter.
● Autoridad y reconocimiento en el territorio del departamento.
● Conocimiento y comprensión del proyecto.
● Capacidad para seleccionar coordinadores de calidad de los municipios.
● Convertirse en candidato a la cámara baja, candidato a gobernador.
Responsabilidades funcionales del coordinador del departamento
1. Conocimiento y comprensión de los Programas y logros específicos de la Estructura, de los candidatos, de los diputados actuales, del Partido, del contenido de sus Iniciativas Sociales.
2. Selección y coordinación del trabajo de los coordinadores municipales.
3. Formación del pasaporte del territorio del departamento y la basede datos de problemas urgentes para el mismo.
4. Establecer comunicación con la Estructura e intercambiar información de manera constante y rápida.
5. Interacción con la organización del partido local.
6. Realización de conversaciones informativas, reuniones con electores del territorio del departamento con los colectivos de empresas, organizaciones e instituciones de su territorio.
7. Formación de una basede datos real de simpatizantes de los candidatos y del Partido.
8. Ser un usuario activo de Facebook y Twitter.
9. Organización de colocación y distribución de materiales de campaña en el territorio del departamento.
10. Participación en la implementación de proyectos de la Estructura y el Partido bajo la orientación del coordinador del proyecto.
11. Conformación de planes mensuales de trabajo e informes semanales sobre el desempeño del trabajo.
12. Organización de la información a los votantes en el territorio asignado del significado de los mensajes del partido, mensajes de la Estructura y candidatos, su explicación. Seguimiento del trabajo de los opositores en el territorio del departamento.
13. Llenado oportuno y de alta calidad de formularios en el Sistema de Administración Operativa (OSA).
14. Votar por los candidatos de la Estructura y el Partido.
15. Convertirse en candidato del Partido a gobernador del municipio en las elecciones de 2023.
16. Organizar el control y la protección de los resultados electorales en el departamento.
Criterios de desempeño del coordinador de departamento
● Selección cualitativa de coordinadores municipales y organización de su trabajo;
● Creación y actualización constante del pasaporte del territorio del departamento;
● Formación de una basede datos de seguidores de calidad;
● Trabajo efectivo en el Sistema de Administración Operativa(OSA);
● Organización de charlas de propaganda y reuniones con electores;
● Formación de calidad para coordinadores municipales;
● Organización de calidad de colocación y distribución oportuna de productos de campaña;
● Organización e implementación de proyectos puntuales;
● Formación de indicadores de metas planificadas, su implementación incondicional;
● Cumplimiento del plan de resultados (votos) en el territorio del departamento a favor de nuestros candidatos;
● Organización del registro y acreditación de testigos y organización de su trabajo. Resumen y análisis de las violaciones electorales registradas en el departamento;
● Organización del control y protección de los resultados electorales en el departamento;
● Ser elegido gobernador en las elecciones municipales de 2023.
● Ideología: Estar involucrado en el Pacto Histórico para cambiar el Congreso de la República y en la Victoria de Gustavo Petro.
● Los coordinadores de departamentos, municipios y distritos se motivan con el paso al poder, la creación y prueba de su estructura para ganar las elecciones parlamentarias y presidenciales.
● Un sistema de puntuación para evaluar el trabajo (lo desarrollaremos después de la aprobación), los puntos después de las elecciones pueden ser canjeados por la Estructura o se canjean los puntos para realizar algunos servicios (nombramiento para un puesto, recepción de pedidos para un negocio, etc.). Análisis mensual y valoración puntual del trabajo del coordinador de mesa y su aprobación por el coordinador de los municipios (coordinador del proyecto).
Sistema de motivación